Artista plástico y compositor, nacido en Meliana (B. Roca) en 1955, estudió con Blanquer, Berio, Xenakis y Taïra. Fue becario en París del Ministerio de Cultura en 1986-87 y en 1987-88, becario de música en la Academia Española de Bellas Artes en Roma en 1988-89 y en 1989-90, artista residente invitado por el Centre National d´Art Contemporain Villa Arson (Niza) en 1994-95, huésped del Berliner Künstlerprogramm del D.A.A.D. (Berlín) en 2000, Becario de Endesa para artes plásticas en 2002, becario de la Fundación Marcelino Botin para artes plásticas en 2004, artista residente del Berliner Künstlerprogramm del D.A.A.D. en 2002-2003. Premio de Arte Electrónico de la Fundación ARCO. Premio Bienal de Escultura Riofisa. Premio Alemán de Arte Sonoro en 2004 (Deutscher Klangkunst Preis).
Como compositor sus obras han sido estrenadas y difundidas por prestigiosos intérpretes en multitud de lugares entre los que cabe citar: México D. F. (Palacio de Bellas Artes): Festival de Darmstadt; Bucarest (Ateneul Român); Estocolmo (Fylkingen): San Francisco (Cowell Theater); Chicago (Northwestern University Concert Hall); Orlando (Percussive Arts Society International Convention): Moscú (Auditorio de la asociación de compositores); Roma (Goethe Institut, Palazzo della Cancelleria, Auditorio della R.A.I.); Berlín (Sophiensaele); París (Salle Cortot, Auditorium de Radio France, Cathédrale de Nôtre Dame de Paris, Centre Georges Pompidou), etc.
Ha recibido encargos de la Consellería de Cultura de la Generalitat Valenciana, del I.V.E.I., del Festival de Música Verticale (Roma), del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (Madrid), de France Culture-Radio France, de la Orquesta y Coros Nacionales de España, de la Universitat de València (en conmemoración de su V Centenario), del Festival Inventionen (Berlín), de la Universidad de Salamanca (con motivo de la Capitalidad Cultural Europea, del festival Kryptonale (Berlín), del Festival Donaueschinger Musiktage, del Ministerio de Cultura (tres instalaciones sonoras) para conmemorar el XX aniversario del Auditorio Nacional.
Como artista plástico destacó internacionalmente en el ámbito del arte electrónico, del arte sonoro y de la interactividad a partir de la presentación de sus instalaciones sensibles. Ha realizado exposiciones en el Centre National des Arts Plastiques Villa Arson (Niza), Fondation Maeght (Saint Paul de Vence), IVAM-Centre del Carme (Valencia), Centro Gallego de Arte Contemporáneo (Santiago), Museo Marugame Hirai (Kagawa, Japón), Museo de Bellas Artes Juan Manuel Blanes (Montevideo), Koldo Mitxelena (San Sebastián), Museo Universitario Contemporáneo de Arte de la U.N.A.M. (México D. F.), I Bienal de Valencia-sala La Gallera, IVAM-Centre Julio González, DAAD Galerie (Berlín), Skulpturenmuseum Glaskasten Marl, Grosser Wasserspeicher (Berlín) etc.
Actualmente está considerado como el artista sonoro español con mayor reconocimiento internacional y, según la revista alemana Musik Texte (n.º 135,Tom Johnson, «Minimalismus in Europa») como un verdadero maestro de la instalación sonora.
Para muchos su obra, referencia de la relación entre las artes, marca un hito en la relación entre Escultura y Música.















