Javi Cruz (Madrid, 1985) estudió en universidades de Madrid (UCM), Granada (UGR), Utrecht (HKU) y Oxford (Oxford University). Formó parte del equipo de programación del Teatro Pradillo y codirige la plataforma Bosque Real.
Colabora en procesos escénicos con artistas como Cris Blanco, María Jerez, Nyamnyam, Óscar Bueno, Laura Ramírez Ashbaugh, Paz Rojo y Cuqui Jerez, presentando piezas en el circuito nacional y europeo.
En los últimos años ha estado presente en el circuito madrileño, con la individual Trémula en el CA2M (comisariada por Manuel Segade y Tania Pardo en 2021), lugar donde también ha participado en las colectivas Flor Hispania (comisariada por David Bestué en 2025), Querer parecer noche (Carlos Fernández Pello y Beatriz Alonso en 2019) y las Picnic Sessions (Bwelkeke en 2022), Flor de mayo (el dúo con David Horvitz en La Casa Encendida, comisariado por This is Jackalope en 2021), La colina rota (con José Venditti) en el Museo Reina Sofía y con la intervención Fina hoja de metal (comisariada por Javier Martín Jiménez en 2023) en un patio de Conde Duque. Comenzó en 2022 su representación por la Galería Luis Adelantado de Valencia, donde mostró su proyecto Kobold, y ha colaborado con otras galerías como Espacio Mínimo o Belmonte, donde se funda el diálogo Andrés Izquierdo que llega hasta Amuleto.
Ha formado parte del equipo que representó a España en la última Cuadrienal de Escenografía de Praga y ha colaborado con instituciones como Fabra i Coats, Mercat de les Flors, el Museo Patio Herreriano o Artium.
En 2025 es artista residente en La Caldera (Barcelona), y prepara su participación en Europalia como comisario y artista en MuHKA, (Amberes).